
Programa
Ejecutivo en Business
Analytics & Big Data
Diplomas acreditativos expedidos por SCHILLER e IBM

Duración
70 horas
Idioma
Español
Horario
Martes y
jueves de
18:30 a 21:30
Próxima convocatoria
Septiembre 2022
Formato
Live
online*
100% clases en directo
Precio
4.500€
El programa en 60 segundos
Domina los conceptos fundamentales de las empresas Data Driven que utilizan los datos y el Big Data para la toma de decisiones de negocio.
Objetivos del programa
En los últimos años se ha producido un importante giro en las empresas, donde los datos han pasado a ser su activo más importante, produciendo que las compañías busquen estar “dirigidas por los datos” (ser “data driven”), sin embargo, este cambio está resultando tremendamente complicado. En este programa se explicará qué es una empresa “Data Driven” y cuáles son los problemas que se están encontrado las empresas para llegar a serlo.
Aprender los conceptos fundamentales de las empresas Data Driven que utilizan los datos y el Big Data para la toma de decisiones de negocio.
Introducción a la Inteligencia Artificial que proporciona nuevas herramientas para la analítica del dato.
Adquirir un entendimiento y aplicación práctica de lo que es la analítica del dato y los tipos de analíticas que se están usando en las organizaciones hoy en día. Desde la analítica tradicional, que todavía copan la mayor parte de la analítica actual del mundo empresarial, hasta analíticas avanzadas, con tecnologías como Machine Learning, usadas por los científicos de datos que empiezan a coger mucha fuerza en las organizaciones, ayudando en la mejora de los negocios.

Dirigido a:
Perfiles no técnicos. Programa enfocado a profesionales o usuarios que quieren entender la tecnología, que desean dar un salto en su profesión o que deseen obtener nuevas posiciones dentro de su empresa, adentrándose en el mundo del Big Data y la Analítica de Datos. Formamos desde cero, por lo que no necesitas un gran conocimiento previo de tecnología, estadística o programación.
Formación global que cubre todos los sectores.
¿Por qué un programa de ejecutivo
en Business Analytics & Big Data?
Según los analistas, las empresas con más éxito en el mercado aplican técnicas de Business Analytics y Big Data.
Este programa es una oportunidad para líderes y profesionales de conseguir las bases teóricas y la experiencia práctica de estas técnicas.

Programa
Módulo I: Introducción a la Empresa Data Driven y la Importancia del Dato
- La importancia del dato para las empresas.
- Las características de una empresa Data Driven.
- Tipos de analítica de datos.
- Problemas habituales en el uso de datos.
Módulo II: Gobierno y Ética de los Datos
- Principios básicos del gobierno de los datos.
- Roles necesarios dentro de las empresas.
- Áreas y herramientas principales (en el dominio empresarial y dominio TI).
- Puntos centrales del gobierno para conseguir una buena analítica.
- La ética de los datos (normativas, uso justo, sesgos, explicabilidad).
- Las bases para crear confianza en los datos.
Módulo III: Analítica Tradicional: Base de Datos y Data Warehouse
- Introducción a bases de datos relacionales y el lenguaje SQL.
- Conceptos básicos de modelación de Data Warehouse.
- Utilización de Data Warehouse para la analítica de datos.
Módulo IV: Tipos de analítica: Descriptiva, Predictiva y
Prescriptiva
Prescriptiva
- Analítica descriptiva (informes, cuadros de mando…).
- Analítica predictiva (predecir resultados futuros y su probabilidad).
- Introducción en la Analítica prescriptiva (recomendaciones óptimas).
Challenge: crear una primera visualización (analítica descriptiva).
Módulo V: Artificial Intelligence: Sistemas Cognitivos (Watson)
- Introducción a la Inteligencia Artificial y sistemas cognitivos.
- La tecnología Watson como primer encuentro con la analítica de datos.
- Introducción a los asistentes virtuales y procesamiento de lenguaje natural (NLP).
Challenge: crear un asistente virtual/chatbot con tecnología Watson – (Watson Assistant).
Módulo VI: Visualización de Datos
- Introducción a la Business Intelligence (BI) y su evolución en los últimos años.
- Herramientas de BI y de visualización de datos.
- Principios básicos de la creación de modelos y de consultas.
Challenge: creación de una visualización avanzada (informe, cuadro de mando) – (Cognos).
Módulo VII: Machine Learning (ML)
- Introducción del concepto de Machine Learning. (Analítica predictiva).
- La creación de modelos de Machine Learning.
Challenge: prácticas y ejemplos con una herramienta de ML – (SPSS Modeler).
Garage
Sesión presencial en el Garage para trabajar en algún caso real y/o alguno de los challenges de los módulos.
Proyectos finales / Challenges (Cognos / Watson Assistant / SPSS Modeler)
El alumno tendrá que aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de los distintos módulos realizando un trabajo que tendrá que presentar en grupo. Será un reto guiado donde el equipo de profesores proporcionará las guías y soporte necesario.

Metodología
La metodología docente tiene un enfoque muy práctico, basado principalmente en el aprendizaje experiencial a través de retos/challenges. Los participantes resolverán retos reales de IBM, aumentando así el poder transformador de la experiencia educativa.
El claustro de los programas de SIBT está conformado por profesionales de IBM y otras empresas líderes del sector. IBM dirige cada uno de los programas, desarrollando todos los contenidos, garantizando su calidad y actualización a nivel tecnológico y de negocio.
Además, los estudiantes recibirán una experiencia única gracias al acceso a herramientas y tecnologías IBM, con la posibilidad de participar en conferencias y masterclasses de expertos y profesionales de IBM y visitar alguno de los mayores centros de negocio y laboratorios de IBM en España o a nivel internacional de forma virtual o física.
Diplomas acreditativos



Claustro de profesores
Luis Reina
Director de programa.
Ingeniero Informático (Universidad Politécnica, Madrid) y MBA (Henley Business School, UK).
Trabaja en IBM desde hace más de 20 años. Actualmente CTO de Analytics para IBM España.
Coautor de los Libros Introducción al SQL para Usuarios y Programadores y DB2 Cluster Certification Guide.
Robert Kende
Co-Director del programa.
Licenciado en Matemáticas (Universidad de Friburgo, Alemania) y Máster en Computer Science (Universidad de Miami, Florida, EEUU).
Trabaja desde hace más de 20 años en IT y ha trabajado para el Centro de Innovación e-Business de IBM en Hamburgo. Actualmente forma parte del equipo de Client Technical Professionals for Data & AI como IT Architect en IBM España.
Jacobo Garnacho
Jacobo ha estudiado Ingeniería Superior Industrial y actualmente es el responsable de desarrollo de negocio en el área de Analytics e Inteligencia Artificial para IBM España, Portugal, Grecia e Israel. Anteriormente fue técnico preventa especialista de Ciencia de Datos e Inteligencia de negocio, y técnico especialista en ciudades inteligentes.
En la actualidad imparte clases y dirige proyectos de fin de máster en varias universidades de negocio y másteres como en la Escuela de Organización Industrial, Next International Business School o Universidad Autónoma de Madrid.
Está certificado como Analytics Technical Sales por IBM y tiene una publicación relacionada con el mundo de las ciudades inteligentes.
Carlos Alejandro
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, empezó su carrera profesional en IBM con soporte técnico de base de datos. Ha ejecutado muchos proyectos en las áreas de Data Warehousing, Data Migrations, Parallel Database Processing, Data Consolidation, etc. Actualmente es consultor y técnico especialista en bases de datos DB2, para compañías de servicios, bancos, seguros y de distribución. Fue profesor de Luzti IBM Learning Services, y colaborador de grupos de usuarios de DB2, impartiendo cursos, conferencias y seminarios de DB2. Actualmente, también es profesor del Instituto de Empresas, impartiendo asignaturas de bases de datos en el master de Big Data.
Jaime Requejo
I'm Analytics Technical Architect at IBM Data & AI department, covering all the IBM Analytics solutions focus AI Applications. I'm in charge of manage technical priorities on the development of the Data & AI plays. Taking ownership in developing cross industry plays and enabling the rest of the tech community and sharing with customers.
Developing the communication of the plays aligning the rest of the architect and industry leader.
Director of the IBM Scholarship Program, currently between 40 - 60 students.
I have more than 20 years of customer facing experience, developing a strong relationship with both business and technical people.
I’m also a Teacher on AI & Visualization at several universities EOI (Escuela de Organización Industrial) and Immune Institute.
My Specialties are : NLP, Watson, Cognitive, Business Intelligence, Corporate Performance Management, Data Warehouse, OLAP databases, Social media Analytics, Sentiment Analysis, big data, presentations, cloud, sofware as a Services.
José Ventura
Actualmente Data & AI Technical Sales en IBM. Ingeniero informático de profesión, especializado en Minería de Datos y Data Science. Comenzó su carrera profesional como Científico de Datos en IBM Consulting desarrollando todo tipo de proyectos relacionados con la analítica de datos, Big Data e Inteligencia Artificial, para posteriormente pasar al área de Technical Sales en IBM Technology en el área de Data&AI. Amplia experiencia en distintos sectores como público, banda, telcos… así como aplicando Inteligencia Artificial a problemas de negocio.
Contenidos de interés
How IBM Does Data Science Consulting

Otros programas
Programa Ejecutivo
en Inteligencia
Artificial
Programa Experto en
Inteligencia Artificial
y Machine Learning
Programa Experto
en Business
Technology
Programa Experto
en Ciberseguridad
empresarial
Mindfulness aplicado
al entorno
empresarial
¿Quieres saber más sobre nuestro programa ejecutivo en Business Analytics & Big Data?
Completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo